Salud y obesidad: los discursos de las enfermeras
Palabras clave:
Obesidad, peso corporal, enfermería, salud. (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.2
Este estudio buscó conocer los discursos de las enfermeras sobre la obesidad publicados en las revistas brasileras de enfermería. Para ello, nos aproximamos al campo de los Estudios Culturales, en la línea pos-estructuralista, inspirada en Michel Foucault. El corpus de la investigación se basó en artículos encontrados en las bases de datos Periódicos de Enfermería de la Biblioteca Wanda de Aguiar Horta (PeriEnf) y Base de datos en Enfermería (BDENF). En los análisis utilizamos las herramientas de conocimiento, discurso y poder propuestos por Michel Foucault. El análisis de los artículos permitió la construcción de dos categorías: un cuerpo delgado y saludable: un juego de poder y saber, y un cuerpo deseable y sano: atravesando una red de discursos. Inicialmente, la obesidad es entendida como una condición que debe ser combatida poniendo el énfasis en la pérdida de peso de manera saludable. Con el correr de los años, pasó a ser considerada como un problema de la modernidad, trayendo consigo un modelo de belleza que privilegia el cuerpo delgado. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.