Efecto de un plan educativo en la capacidad de agencia de autocuidado del paciente con hipertensión arterial en una institución de segundo nivel
Palabras clave:
Hipertensión, autocuidado, educación, enfermería, pacientesResumen
DOI: 10.5294/aqui.2013.13.3.4
Objetivo: el propósito de este estudio fue determinar el efecto de un plan educativo en la capacidad de agencia de autocuidado del pa- ciente hipertenso en una institución de segundo nivel. Materiales y métodos: se realizó un estudio de intervención pre y postest, con la participación de 83 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial, a quienes se les aplicó el instrumento “Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente hipertenso” al inicio del estudio y tres meses posteriores a la implementación del plan educativo. Resultados: el plan educativo mejoró tanto la capacidad de agencia de autocuidado global como sus rangos, encontrando significancia estadística con un valor de probabilidad menor de 0,002 y de 0,0001 respectivamente. Conclusiones: las intervenciones educativas estructuradas a partir de la identificación de las necesidades individuales de información, en conjunto con el empoderamiento del individuo y el seguimiento por parte del profesional de enfermería, permiten alcanzar conductas permanentes de autocuidado que facilitan el autoconocimiento, la modificación del comportamiento así como la adquisición de conocimientos y habilidades. DOI: 10.5294/aqui.2013.13.3.4
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.