Validación de la Escala Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA) en población chilena adulta consultante en Atención Primaria
Palabras clave:
estudios de validación, actividad motora, autoreporte, atención primaria de salud, autocuidadoResumen
Introducción: la práctica de actividad física es esencial para el cuidado de la salud. Se requiere contar con instrumentos que permitan medirla y monitorear los cambios en las personas que la practican. Objetivos: adaptar culturalmente el cuestionario Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA), y estimar sus propiedades psicométricas, su validez y confiabilidad, para medir el nivel de actividad física en personas adultas consultantes en centros de atención primaria en Santiago (Chile). Materiales y métodos: el RAPA adaptado fue aplicado a 180 adultos asistentes a 5 centros de salud. Se determinó su índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura (CC). Resultados: las puntuaciones en la escala RAPA se relacionaron en forma inversa y significativa con el perímetro de cintura y el IMC. Las personas categorizadas con bajo nivel de actividad física (Poco Activo y Poco Activo Regular Ligero) presentan un IMC promedio más elevado y son más frecuentemente categorizados con CC alterada. La confiabilidad del instrumento fue moderada (r = 0,61; K = 0,34). Conclusiones: el RAPA en su versión en español adaptada para Chile, es un instrumento de fácil aplicación, que pese a su moderada confiabilidad, logra ser sensible al desarrollo de actividad física, que presenta una relación coherente con los parámetros antropométricos de IMC y CC sensibles a dicha actividad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.