El modelo de promoción de la salud en el cuidado del VIH
Resumen
Un tratamiento médico eficaz con un compromiso ininterrumpido en el cuidado es crítico para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Objetivos: se han llevado a cabo múltiples intervenciones conductuales para promover comportamientos de adherencia. Sin embargo, la adhesión a los medicamentos contra el VIH y las citas médicas siguen siendo un tema de preocupación mundial. Método: el modelo de promoción de la salud (HPM) es una adaptación de enfermería del modelo de creencias de salud. El HPM se centra en características y experiencias individuales, así como cogniciones y resultados específicos del comportamiento. La integración del HPM en el abordaje de los comportamientos de adherencia podría ser uno de los pilares del éxito en el cambio del comportamiento de la salud. Resultados: una búsqueda en la literatura no mostró ningún estudio que aplicó el HPM en los estudios de comportamiento de adherencia realizados entre las poblaciones infectadas por el VIH. Conclusión: este artículo presenta al lector la disponibilidad de las actuales intervenciones de adherencia-comportamiento y estrategias que se alinean con los componentes del modelo HPM. Además, propone la necesidad de que los miembros del equipo de tratamiento médico adopten el HPM en la práctica clínica actual con el fin de abordar eficazmente los problemas de comportamiento de adherencia.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)
Indexada en: Scopus (Q4), SciELO Citation Index, Redalyc, Publindex (C), Lilacs, EBSCO-Fuente Académica, DOAJ, Dialnet, Cuiden, Latindex (catálogo), PERIÓDICA, Ulrich's, Google Académico, ProQuest - Social Science Journals
Correo electrónico: aquichan@unisabana.edu.co
Canje: canje.biblioteca@unisabana.edu.co