El Programa Salud de la Familia en la Lucha contra las desigualdades sociales
Palabras clave:
Desigualdades sociales, pobreza y salud, atención básica, salud de la familia en el contexto del Sistema Único de salud (SUS) en Brasil, Calificación profesional, reflexión epistemológica en salud.Resumen
Este artículo contribuye a la reflexión y al debate sobre el papel del Programa de Salud de la Familia (PSF) en la lucha contra las desigualdades sociales en el contexto del Sistema Único de Salud (SUS) en Brasil. Las desigualdades sociales, generadoras de pobreza, un fenómeno mundial contemporáneo, muestran en el campo de la salud su aspecto más cruel, representado por las altas tasas de mortalidad materna (TMM) e infantil (TMI).
Partiendo del pensamiento de Boaventura de Sousa Santos y Edgar Morin, estudiosos del campo de la educación y de la epistemología social, se examinan algunos resultados de las investigaciones sobre el Programa de Salud de la Familia, las cuales confirman que dicho programa ha contribuido a disminuir las desigualdades en el ámbito de Atención Básica del SUS, especialmente en lo relacionado con las tasas mencionadas.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.