Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica: revisión de la literatura
Palabras clave:
Teoría de enfermería, adaptación, enfermería, literatura de revisión. (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
Con el propósito de conocer los avances en la aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica, se realizó una revisión de la literatura en el período comprendido entre 1996 y 2009. De los 163 documentos encontrados, se seleccionaron 45, que los autores clasificaron en siete categorías, según el propósito de los estudios. Los resultados señalan que el Modelo ha sido aplicado principalmente en Brasil, México y Colombia. La mayoría de los estudios reportados son de tipo descriptivo, con muestras intencionales, y se han realizado con personas con enfermedad crónica y sus cuidadores. Los resultados muestran que la alteración de un modo adaptativo afecta a los demás modos y que algunos estímulos influyen en el proceso de adaptación de los individuos. El análisis evidencia la necesidad de fortalecer el desarrollo de estudios de tipo cualitativo y cuantitativo, para profundizar en el conocimiento del fenómeno de la adaptación, y la importancia de fortalecer redes de investigadores en Latinoamérica para consolidar los avances en el desarrollo del Modelo y medir su aplicación en la práctica.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.