Herramienta para el cálculo de personal de cuidado intensivo neonatal
Palabras clave:
Atención de enfermería, personal de enfermería, enfermería neonatal, cuidados intensivosResumen
DOI: 10.5294/aqui.2011.11.2.1
La gestión del cuidado de enfermería supone la utilización de métodos y herramientas que de manera práctica permitan una aproximación a las necesidades de cuidado de los pacientes y ayuden a planear los requerimientos humanos y técnicos para tal fin. Objetivo: identificar la utilidad del Neonatal Therapeutic Intervention Scoring System (NTISS) en el cálculo de personal de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (UCIN) e intermedio neonatal (UCEN) de la Clínica Universitaria Bolivariana (CUB) en Medellín, Colombia. Método: estudio descriptivo, transversal, realizado durante el mes de abril de 2007. La población estuvo conformada por los neonatos ingresados y hospitalizados en la UCIN y UCEN, para lo que fue necesario aplicar el instrumento al final de cada turno. Se calculó una muestra de 384 instrumentos (proporción desconocida y un intervalo de confianza de 0,5). La consistencia interna del instrumento se determinó con el alfa de Cronbach (0,8). Resultados: se recolectaron 425 instrumentos diligenciados de 22 neonatos. Las patologías más frecuentes fueron las de tipo respiratorio. El puntaje total de los NTISS analizados fue de 5.200 puntos, con un promedio de 12,3, equivalentes a 123 minutos de trabajo de enfermería por turno de 6 horas. Del total de intervenciones el 62% están asignadas a las enfermeras, el 22% a las auxiliares de enfermería y el 16% a terapia respiratoria. Se calculó el requerimiento de 4 enfermeras por turno en la UCIN y UCEN. Conclusiones: el NTISS es útil para la asignación y el cálculo del personal de enfermería y contribuye a mejorar los procesos de gestión del cuidado. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.2.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.