Factor de impacto de revistas: ¿amenaza u oportunidad?
Palabras clave:
Factor de impacto de revistas, investigación en enfermería, indicadores bibliométricosResumen
DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.1
Este artículo contiene un resumen de las críticas a la utilización del factor de impacto (FI) como indicador de calidad de las publicaciones y de producción de investigadores. Tales críticas alcanzan a los autores que intentan publicar en revistas con FI, argumentando que así renuncian a la propia identidad, primando su currículum sobre la utilidad de su investigación. En oposición a esas críticas se afirma que unos criterios de evaluación exigentes sirven de estímulo para la internacionalización del sistema científico. Existe consenso en la comunidad académica sobre las imperfecciones del FI y su aceptación como recurso válido y necesario para la evaluación científica, como también en que el debate identitario contribuye poco a resolver la invisibilidad internacional de la investigación de enfermería en español. Se esbozan propuestas que apuestan por aprovechar las fortalezas para incrementar y visibilizar dicha investigación, desarrollar estrategias para incluir y mantener a las revistas en español en el Journal Citation Reports (JCR), fomentar la formación y cooperación interdisciplinar, promover la publicación de investigaciones desarrolladas en los programas de posgrado, y reclamar la apuesta editorial por la indexación de sus revistas en el JCR. Se concluye que, aunque difícil, es posible aumentar la visibilidad de la producción científica de enfermería en español. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.