Importancia de las competencias en la formación de enfermería
Palabras clave:
Competencias, evaluación, enfermeros, educaciónResumen
DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.5
Objetivo: conocer la opinión de los profesionales e internos de enfermería sobre la importancia de las competencias de egreso en la formación de estudiantes para la práctica profesional en la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor de Chile, en el 2008. Método: estudio descriptivo de tipo transversal; la recolección de datos se efectuó mediante una encuesta autoadministrada en dos grupos: internos y profesionales de enfermería. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva. En los resultados se observa que los grupos encuestados aprecian que las competencias asistencial, general, educativa y de sello son “muy importantes para el desarrollo profesional”; sin embargo, el grado de importancia varía dependiendo de la función que ejercen los encuestados. Conclusión: la presente investigación permite validar, por parte de los egresados y profesionales, las competencias adquiridas por los estudiantes durante su formación universitaria, las cuales responden a las exigencias laborales y permiten la integración de los profesionales a la gestión académica. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.