Las experiencias de las personas mayores que viven en hogares para ancianos: la teoría de las “díadas de intercambio”
Palabras clave:
Anciano, enfermería, hogares para ancianos, investigación cualitativaResumen
DOI: 10.5294/aqui.2013.13.1.4
Objetivo: estudiar las experiencias vitales y el proceso de adaptación social de las personas mayores que viven en hogares para ancianos. Método: estudio cualitativo basado en los procedimientos propios de la teoría fundamentada. El emplazamiento han sido los 6 hogares para ancianos de la comarca de la campiña sur de Córdoba, en el sur de España. Los participantes han sido 16 residentes de estos centros. La recogida de información se ha realizado a través de entrevistas en profundidad. Resultados: la categoría central que emerge de los datos se ha denominado teoría de las “díadas de intercambio”: en el seno de los hogares para ancianos se establece una situación de intercambio, en la que la persona mayor cede la totalidad o parte de una serie de cualidades, obteniendo a cambio otras que son características de este tipo de instituciones. Estas cualidades que se intercambian pueden organizarse en forma de díadas, siendo la principal la cesión del poder de decisión, a cambio de la obtención de unas condiciones más óptimas de seguridad, díada a través de la cual, incluso, se puede explicar el proceso de ingreso en la institución. DOI: 10.5294/aqui.2013.13.1.4
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.