Las TIC como un mecanismo de apoyo social para cuidadores de familia de pacientes con enfermedad crónica: un estudio de caso
Palabras clave:
Enfermería, cuidadores, informática médica, enfermedad crónica, saludResumen
DOI: http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2013.13.1.3
Introducción: el apoyo social respaldado por las enfermeras como una estrategia para los cuidadores de familia es un fenómeno que aunque viene de tiempo atrás, en la actualidad tiene el reto de promover el cuidado a través de las redes sociales en línea. Objetivo: describir y analizar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como un mecanismo de apoyo social para los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades crónicas. Diseño: el método que se utilizó fue un estudio exploratorio descriptivo con un enfoque cualitativo que se llevó a cabo en Bogotá en el año 2010. El estudio de caso incluyó a veinte cuidadores de familia de pacientes con enfermedades crónicas y que usaron un blog. Con base en el modelo teórico de Rodger, se creó la estrategia de TIC “Difusión de innovaciones” en tres fases: 1) Diseño del blog de manera que permita las interacciones a través del chat, foros y consulta por correo electrónico. 2) Implementación de la estrategia durante cuatro meses con un servicio de apoyo del cuidador de dieciséis horas al día. La información se obtuvo por medio de diarios de campo y una entrevista final. 3) Análisis de la información para describir de qué modo perciben los cuidadores el apoyo social que se obtiene a través del uso del blog. Resultados: los resultados describen la forma en la que ellos perciben sus habilidades tecnológicas y su capacidad para usar el blog. Las principales categorías que se encontraron fueron cuidado, interacción, experiencia y tecnología. Discusión: los resultados se compararon con los de los informes de apoyo social que abordan el aprendizaje virtual para la salud y perspectivas teóricas sobre el apoyo social en línea. DOI: http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2013.13.1.3
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.