Consecuencias de una muerte materna en la familia
Palabras clave:
Mortalidad materna, familia, relaciones familiares, pesar, enfermeríaResumen
DOI: 10.5294/aqui.2013.13.3.10
Objetivo: identificar y analizar las publicaciones que traten sobre las repercusiones o consecuencias de una muerte materna en la familia. Método: revisión sistemática de publicaciones de investigaciones cualitativas y cuantitativas en revistas indexadas de bases de datos biomédicas en los idiomas inglés, portugués y español. Resultados: de las siete publicaciones incluidas tres usan metodología cualitativa, dos cuantitativa y dos cualicuantitativa, con procedencias de los continentes europeo y americano. En el total de los artículos revisados participaron 439 familias de mujeres fallecidas y se realizaron dos reconstrucciones históricas a partir de los registros familia- res de dos poblaciones. Las consecuencias de una muerte materna son de tal dimensión que repercuten durante mucho tiempo, tanto en la familia como en la comunidad misma. Al analizar los hallazgos encontramos problemas en común como son: el duelo, la supervivencia de los hijos, la reconstitución de los hogares. Conclusiones: aunque son escasos los trabajos que identifican y cuantifican las consecuencias familiares de una muerte materna y su análisis se restringe a algunos estudios cualitativos, estas producen un impacto negativo en la estructura y dinámica familiar, así como el aumento en la morbi-mortalidad infantil. DOI: 10.5294/aqui.2013.13.3.10
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.