Metaanálisis: efecto de las intervenciones para disminuir el nivel de estrés en padres de prematuros
Palabras clave:
Padres, prematuro, estrés psicológico, intervención, metaanálisis, instrumentos, enfermería NeonatalResumen
Introducción: El nacimiento prematuro de un bebé genera estrés en los padres, por el riesgo de aumento en la morbimortalidadque esto conlleva. Existen intervenciones que disminuyen el nivel de estrés en los padres beneficiando a su vez el neurodesarrollo delrecién nacido. Objetivo: Categorizar los principales componentes de los programas de intervención temprana y determinar el efecto deestas intervenciones en la disminución del nivel de estrés en padres de prematuros hospitalizados. Método: Meta-análisis con 9 ensayosclínicos controlados, que cumplieron los criterios de rigurosidad metodológica. Resultados: las intervenciones aplicadas a los padresde prematuros hospitalizados, mostraron efecto de intensidad media-baja sobre el nivel de estrés percibido (d=0,36 IC [-0.68, -0,05]).Sin embargo, las pruebas de heterogeneidad indican alta variabilidad inter-estudio (Q(df=8) = p-val: <0,00001), I2=85% ), explicadaparcialmente por las características moderadoras codificadas para los estudios. Conclusiones: aunque las intervenciones mostraronefectos positivos en la disminución del nivel de estrés en los padres, se evidencia que la educación y el apoyo emocional en conjunto logranun mejor efecto. Las futuras investigaciones deben analizar aspectos como calidad de los estudios, intervenciones con apoyo emocional,edad de los padres y diversidad en los contextos de aplicación.
DOI: 10.5294/aqui.2016.16.3.2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.