Consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería
Palabras clave:
Consumo de bebidas alcohólicas, estudiantes de enfermería, estudios transversales, Brasil, enfermeríaResumen
DOI: 10.5294/aqui.2013.13.2.8
Objetivo: el consumo de alcohol entre los estudiantes universitarios se ha convertido en una preocupación creciente en los últimosaños, por lo que este estudio fue desarrollado con el objetivo de identificar el consumo de esta sustancia entre los estudiantes de enfermería.Método: se trata de un estudio transversal desarrollado en una universidad privada en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, con 161estudiantes que respondieron a un cuestionario autoadministrado que contiene información sociodemográfica, preguntas seleccionadasdel Alcohol Use Disorders Identification Test y otros aspectos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. Resultados: alta proporción(67,7 %) de los estudiantes de enfermería entrevistados reportó ser consumidores de alcohol, y el 32,1 % de ellos estaban en laorgía de consumo estándar, y casi la mitad (45,9 %) de los consumidores están expuestos al riesgo de desarrollar problemas relacionadoscon el consumo de esta sustancia. Resultados: están preocupados por el consumo de bebidas alcohólicas de los estudiantes de enfermeríaque participaron en este estudio, ya que son los futuros profesionales que inevitablemente actúan como educadores y motivadorespara la adopción de conductas saludables en la población. Conclusión: por lo tanto, se necesitan políticas y programas para prevenir elconsumo excesivo de alcohol en esta población. DOI: 10.5294/aqui.2013.13.2.8
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.