Consecuencias del uso de pañales desechables en pacientes adultos: implicaciones para la asistencia de enfermería
Palabras clave:
Enfermería, hospitalización, pañales para adultos, seguridad del paciente (Fuente, DeCS, Bireme).Resumen
Objetivo: averiguar las consecuencias del uso de pañales desechables en pacientes adultos y discutir sus implicaciones para la asistencia de enfermería. Método: estudio de análisis de sobrevivencia realizado por observación directa y sistematizada. Seguidos los preceptos éticos, durante un periodo de 30 días, se observaron 43 pacientes mayores de 18 años, usuarios de pañales desechables, en la unidad de clínica médica de un gran hospital del departamento de São Paulo.Resultados: de los 43 (100%) pacientes de la muestra, todos presentaron evento subsecuente al uso de pañales desechables. Los eventos observados fueron uso de colector urinario, uso de catéter urinario, presencia de dermatitis y úlcera por presión (UPP), alteraciones del estado de conciencia y del estado de orientación. Conclusión: se observó una relación entre el uso de pañales de manera indiscriminada con la calidad del cuidado y la seguridad del paciente. La observación de las implicaciones del uso de pañales desechables en la asistencia de enfermería al paciente es reciente y necesita nuevos estudios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2015-04-25
Cómo citar
Silva, T. C., Mazzo, A., Santos, R. C. R., Jorge, B. M., Souza Júnior, V. D., & Mendes, I. A. C. (2015). Consecuencias del uso de pañales desechables en pacientes adultos: implicaciones para la asistencia de enfermería. Aquichan, 15(1). Recuperado a partir de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/3223
Número
Sección
Artículos
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.