Adherencia al tratamiento y calidad de vida en personas con infarto agudo de miocardio
Palabras clave:
Adherencia al tratamiento, calidad de vida, enfermedad coronaria, enfermería cardiovascular, cumplimiento de la medicaciónResumen
Objetivo: Identificar la asociación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en población coninfarto agudo de miocardio (IAM). Materiales y método: estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional de corte transversal.Se eligieron 180 participantes por muestreo de tipo probabilístico con selección aleatoria simple. Para el análisis estadístico se utilizóestadística no paramétrica con correlación de Spearman. Resultados: la edad media fue de 63 años, el promedio de tiempo transcurridodespués del infarto fue de 35 meses. Frente al nivel de adherencia al tratamiento predominó la adherencia total (54%), adherencia parcial(45%); en cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud, el 27% tuvo un bajo nivel; respecto a la correlación de Spearman, seestableció un coeficiente de -0,315 con una significancia de p=0,00, donde el número negativo es reflejo de la naturaleza de las escalascon las que fueron medidas las variables, por lo que la correlación es positiva, significativa pero numéricamente modesta. Conclusión:la asociación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida relacionada con la salud, evidencia en una correlación estadísticamentesignificativa, pero catalogada como modesta, siendo estos resultados coherentes con la multidimensionalidad de los fenómenos.
DOI: 10.5294/aqui.2016.16.3.5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.