Validación de una escala para medir la habilidad de cuidado de cuidadores
Palabras clave:
Estudios de validación, validez, cuidadores familiares, habilidad, enfermedad crónicaResumen
Objetivo: determinar la validez facial y de contenido de una propuesta de modificación semántica de la escala para medir habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica creada por Barrera. Materiales y métodos: diseño de tipo metodológico realizado en tres fases: adecuación semántica, determinación del grado de comprensibilidad y validez facial y de contenido de la propuesta de modificación de la escala. Resultados: en la adecuación semántica se revisaron uno a uno los ítems a partir de la discusión de los términos utilizados en su formulación inicial. Para el grado de comprensibilidad se aplicaron 385 formatos diseñados por la investigadora; se encontraron cinco ítems con comprensibilidad baja y diez con comprensibilidad media, que recibieron cambios a la luz de la teoría y de las observaciones de los sujetos. La validez facial y de contenido se estableció mediante el método de panel de expertos utilizando el índice de concordancia de Kappa de Fleiss; para la primera se encontró que la mayoría de los ítems fueron aceptados, y para la segunda se concluyó que la escala modificada semánticamente mide la habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.