Apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico no maligno
Palabras clave:
Apoyo social, afrontamiento, dolor crónicoResumen
Objetivo: determinar la asociación entre el apoyo social percibido y el afrontamiento de las personas con dolor crónico no maligno en la ciudad de Tunja (Colombia). Materiales y método: estudio descriptivo, de correlación, con abordaje cuantitativo, de corte transversal, en el que participaron 340 personas con dolor crónico no maligno. El análisis se realizó empleando estadística descriptiva y determinación de la correlación a través del coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: las personas con dolor crónico no maligno participantes en el estudio fueron en su mayoría mujeres, con edades comprendidas entre los 36 a los 59 años, con niveles de escolaridad heterogéneos, estratos socioeconómicos bajos y ocupación hogar. La mayoría con patologías neurológicas o neuroquirúrgicas, seguidas por las de origen óseo o articular. La presencia de dolor supera los tres años y su intensidad severa. Se encontró alta percepción del apoyo social, así como alto uso de estrategias de afrontamiento, con predominio de la religión. Se identifica correlación débil estadísticamente significativa entre apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico, y entre apoyo social percibido y afrontamiento activo. Conclusiones: las intervenciones de apoyo social adaptadas a los contextos y ámbitos en los que se encuentran los usuarios, se deben considerar como iniciativas para fortalecer las estrategias de afrontamiento de personas con dolor crónico no maligno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.