Valores intervinientes en el cuidado del enfermero al cliente con VIH/Sida
Palabras clave:
Enfermería, cuidado, VIH, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, atención al pacienteResumen
DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.3
Objetivo: analizar los valores intervinientes en el cuidar, por el enfermero, a clientes con VIH/Sida. Método: se trata de una investi- gación social, descriptiva y exploratoria, con abordaje cualitativo. Los participantes/escenario fueron 23 enfermeros de tres instituciones de salud del departamento de Rio de Janeiro. La recolecta de datos se realizó de enero del 2010 a diciembre del 2012 por medio de entrevistas semiestructuradas con guion preestablecido, grabadas en cinta magnética. El proyecto de investigación se sometió al CEP HUAP 279/09, con CAAE N. 980.0.000.258-09. Resultados: del proceso de categorización emergieron cuatro categorías. Los valores más destacados fueron: discriminación, respeto, igualdad y solidaridad. Conclusión: cada miembro del equipo de salud debe autoconocerse, lo que implica la reflexión de sus valores, creencias y cultura con el fin de que estos no interfieran negativamente en la realización de sus acciones. Así, mediante el conocimiento de sus valores y reconocimiento de valores ajenos, se podrá, en una mayor dimensión, realizar una asistencia de mejor calidad, que proporcione a los portadores de VIH, así como a los clientes de cualquier patología, un cuidado digno dentro de los preceptos preconizados por la profesión. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.3
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.