Aplicación de mapa conceptual: resultados con diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje
Palabras clave:
Educación en enfermería, aprendizaje, enfermería, enseñanza (Fuente, DeCS, Bireme).Resumen
Objetivo: analizar el resultado de una intervención de enseñanza aliada a un método tradicional para el desarrollo del concepto decomplicaciones de la herida quirúrgica postoperatoria para uso en el pregrado en enfermería. Método: estudio de análisis cualitativocasi-experimental, aplicado por medio de una intervención de enseñanza en los estudiantes de enfermería de pregrado. La recolección dedatos se dio en dos etapas, y los estudiantes fueron divididos al azar en los subgrupos I y II. Para facilitar la recopilación de datos, losestudiantes desarrollaron mapas conceptuales con la ayuda de las herramientas de software Cmap Tools®. Los datos fueron analizadosmediante la técnica de análisis de contenido, identificando 12 categorías. Resultados: el subgrupo II mostró resultados positivos enrelación con el subgrupo I, ya que la asociación de los dos métodos de enseñanza que utilizan la técnica de MC podría promover la capacidadde articular los conceptos desarrollados con conocimientos previos. Conclusión: se encontró que la asociación de la intervencióndocente con base teórica en la Teoría del Aprendizaje Significativo, más el método tradicional y el uso de la técnica de MC estimulan unbuen desempeño de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.