Empatía en estudiantes de enfermería de la Universidad Mayor, sede Temuco, IX región, Chile
Palabras clave:
Estudiantes de enfermería, empatía, enfermeríaResumen
Objetivo: estimar la orientación empática y el comportamiento de la estructura del constructo empatía en los estudiantes de enfermería de la Universidad Mayor, sede Temuco (Chile). Materiales y métodos: se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson en la versión en español para estudiantes, validada culturalmente mediante criterio de jueces. Se estimó confiabilidad interna mediante la prueba alfa de Cronbach y aditividad de Tukey. Las medias de las sumatorias de los datos de los sujetos fueron comparadas mediante Anova bifactorial y prueba de Duncan. Se emplearon las pruebas de adecuación muestral. Los componentes fueron estimados por medio de una prueba factorial de componentes principales con rotación varimax. Resultados: la escala mostró confiabilidad. Existen diferencias de orientación empática entre los cursos, pero no en el género; se observaron seis componentes. Conclusiones: los estudiantes de enfermería se caracterizan por tener niveles de empatía relativamente altos, los cuales no difieren entre los géneros y existe una tendencia a su aumento a medida que los cursos avanzan.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.