Validez y confiabilidad del instrumento “Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño” - SEMSA. Versión en español

Autores/as

  • Erika Marcela Mateus-Galeano Autor/a Universidad Nacional de Colombia
  • Viviana Marycel Céspedes-Cuevas Autor/a Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

Síndrome de apnea del sueño, autoeficacia, validez, confiabilidad

Resumen

Objetivo: determinar la validez y la consistencia interna del instrumento “Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño”- SEMSA, versión en español, diseñado por Weaver et al. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo metodológico; se determinó la validez facial y de contenido con panel de expertos y un literato bilingüe. La muestra de la validez de constructo y consistencia interna fue de 151 pacientes con síndrome de apnea hipopnea del sueño que usaron el tratamiento de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). Resultados: la validez facial mostró un índice de aceptabilidad superior en las tres categorías evaluadas. En la validez de contenido, 23 ítems alcanzaron un nivel de aceptabilidad satisfactorio y los 4 ítems restantes fueron susceptibles de modificación. En la validez de constructo, el análisis factorial exploratorio determinó tres factores con una varianza total explicada de 52,2 %. La consistencia interna por el alfa de Cronbach fue 0,90 para la escala total y para cada dimensión mayor de 0,84. Discusión: la varianza total explicada comparándola con el estudio original fue mayor y el alfa de Cronbach fue similar tanto en la escala total como dimensional. Conclusión: el instrumento Self Efficacy Measure Sleep Apnea, válido y homogéneo en el contexto urbano colombiano, es una herramienta relevante y objetiva acerca de las perspectivas del paciente con síndrome de apnea hipopnea del sueño sobre los riesgos asociados, el beneficio del tratamiento y el cumplimiento en el uso de presión positiva (CPAP), a pesar de las barreras percibidas.

Doi: 10.5294/aqui.2016.16.1.8

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Erika Marcela Mateus-Galeano, Universidad Nacional de Colombia

Enfermera, Magister en Enfermería con énfasis en salud cardiovascular. Universidad Nacional de Colombia. Coordinadora Laboratorio de Sueño. Fundación Neumológica Colombiana, emmateusg@unal.edu.co, Bogotá, Colombia. Correspondencia.

Viviana Marycel Céspedes-Cuevas, Universidad Nacional de Colombia

Doctora en Enfermería, profesora asociada, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. vmcespedesc@unal.edu.co, vmcespedesc@gmail.com, Bogotá, Colombia

Descargas

Publicado

2015-09-25

Cómo citar

Mateus-Galeano, E. M., & Céspedes-Cuevas, V. M. (2015). Validez y confiabilidad del instrumento “Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño” - SEMSA. Versión en español. Aquichan, 16(1). Recuperado a partir de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/4394

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.