Adherencia al tratamiento de personas con úlceras venosas atendidas en la atención primaria a la salud
Palabras clave:
Atención primaria a salud, cooperación del paciente, enfermería, estrategia salud de la familia, úlcera venosaResumen
Objetivo: la adherencia al tratamiento de personas con úlceras venosas (UV) y su asociación con las características sociodemográficas, de salud y asistenciales. Materiales y métodos: se trata de un estudio analítico, transversal, realizado con 101 personas con UV. Se emplearon dos instrumentos: un cuestionario para caracterizar los aspectos sociodemográficos, de salud y de asistencia, y la Escala Multidimensional de Adherencia Terapéutica. Resultados: se halló peor adherencia al tratamiento en la dimensión terapia compresiva. Se identificó asociación entre el dominio estilo de vida saludable y estado civil, y entre el dominio vigilancia neurovascular y rango de edades, estado civil, profesión y etilismo. Se encontraron asociaciones entre las dimensiones de adherencia y las características de asistencia: adherencia a terapia comprensiva, orientación para uso de terapia compresiva y orientación para ejercicios regulares y quien realiza la curación fuera de las unidades. Conclusiones: hay mayor dificultad de adherencia al tratamiento en cuanto a terapia compresiva; la asistencia prestada está asociada a la adherencia a terapia compresiva, a orientación para uso de terapia compresiva y a orientación para ejercicios regulares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.