La adherencia al autocuidado en personas con enfermedad cardiovascular: abordaje desde el Modelo de Orem
Palabras clave:
Autocuidado, enfermería, Enfermedad cardiovascular, Teoría de enfermería (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
DOI: 10.5294/aqui.2012.12.1.5
Objetivo: el presente artículo constituye una actualización del papel fundamental de los profesionales de enfermería en el cuidado de las personas con enfermedad crónica de origen cardiovascular. Método: se abordan dos aspectos importantes: la adherencia y el autocuidado. Esta revisión pretende trascender la visión biomédica con que se originó la concepción de adherencia terapéutica por una mirada integradora del autocuidado. Resultados: se aclara el significado del autocuidado al presentar una desviación de la salud como un sistema integrador que permite al enfermo ser competente en su autocuidado —desde el diagnóstico y durante toda la trayectoria de la enfermedad—, permitiéndole aplicar el conocimiento relevante o significativo brindado por los prestadores de salud, y que es necesario para mantenerse estable. Conclusiones: se presenta la complejidad del autocuidado desde el quehacer de enfermería, abordando el Modelo de Orem que constituye un aporte disciplinar importante y una opción de vida para la persona que padece enfermedad cardiovascular. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.1.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.