Impacto de úlceras varicosas en la calidad de vida de individuos atendidos en atención primaria
Palabras clave:
Calidad de vida, úlcera varicosa, enfermería, atención primaria en salud, afecto, promoción de la salud, heridasResumen
Objetivo: analizar el impacto de las úlceras varicosas (UV) en la calidad de vida (CV) de personas atendidas en la atención primaria a la salud. Material y método: investigación cuantitativa, descriptiva y transversal, realizada con 101 usuarios, atendidos en 42 servicios de salud de Natal, Rio Grande do Norte (Brasil). Los datos se recolectaron de febrero a septiembre de 2014 por medio de un cuestionario sociodemográfico, clínico y de salud, y del Charing Cross Venous Ulcer Questionnaire. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial para el análisis de los datos. Resultados: la CV estuvo comprometida, sobre todo, en el estado emocional y estético, con peor promedio entre los individuos con más de un año de lesión. Se identificó asociación estadística significativa entre tiempo de UV actual y estado emocional (p=0,008), con mayor promedio (64,2) para aquellos con UV desde hace más de un año. Conclusiones: las personas con UV hace más de un año presentan mayor comprometimiento de la CV. Se necesitan intervenciones y acciones de promoción a la salud de esta población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.