Validez y confiabilidad del cuestionario para medir la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad cardiovascular
Palabras clave:
Cumplimiento de la medicación, investigación metodológica en enfermería, conductas terapéuticas, enfermería cardiovascular, enfermedades cardiovasculares, estudios de validaciónResumen
Objetivo: elaborar y validar un instrumento para medir la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de pacientes con diagnóstico de enfermedad cardiovascular, a partir de un referente teórico sustentado en las conductas de adherencia al tratamiento y la autoeficacia. Materiales y métodos: se detalla el proceso de validez facial, de contenido y de constructo realizado al instrumento, así como las pruebas de confiabilidad. El instrumento fue sometido a evaluación por parte de 6 expertos, 380 adultos de diferentes características sociodemográficas y posteriormente aplicado a 145 pacientes con diagnóstico de enfermedad cardiovascular isquémica. Resultados: se obtuvo un cuestionario con 29 ítems, 6 dimensiones, un alfa de Cronbach de 0,837 y un puntaje entre 29-174, lo que indica que a mayor puntaje mejor adherencia. Conclusiones: se considera un instrumento útil para determinar conductas terapéuticas de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad cardiovascular isquémica, pues está sustentado en un constructo teórico que se fundamenta, por una parte, en las conductas de adherencia y, por otra, en la autoeficacia como predictor de esta, lo que amplía el abordaje de medición del fenómeno incluida la determinación de las capacidades que perciben los pacientes para poder llevar a cabo un tratamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.