Diagnósticos de enfermería y modelo adaptativo de Roy: análisis en pacientes críticos
Palabras clave:
Diagnóstico de enfermería, enfermería, protección, teoría de enfermería, Unidades de Cuidados IntensivosResumen
Objetivo: establecer relación de los diagnósticos de enfermería presentes en el dominio seguridad y protección de NANDA Inter- nacional con los problemas adaptativos del modelo de Roy para pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Métodos: estudio transversal, llevado a cabo en la UCI de un hospital universitario en una capital del noreste brasileño. La muestra fue de 86 individuos. Los datos, recolectados entre octubre del 2013 y mayo del 2014, mediante formato de entrevista y prueba física, se analizaron por medio de estadística descriptiva e inferencial. Resultados: entre los diagnósticos de enfermería del dominio seguridad y protección, 29 estuvieron presentes con frecuencias variables. Cuando relacionados a los problemas adaptativos propuestos por Roy, se evidenciaron 12 problemas adaptativos en cuanto al modo adaptativo fisiológico, que abarca las categorías de sentidos, protección, oxigenación, actividad y reposo y nutrición. Conclusiones: se encontró relación entre los diagnósticos de enfermería del dominio seguridad y protección y los problemas adaptativos del modelo de Roy para pacientes en cuidados intensivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.