Factores asociados al diagnóstico Riesgo de volumen de líquidos deficiente en pacientes en hemodiálisis
Palabras clave:
Diagnóstico de enfermería, diálisis renal, enfermería, investigación en enfermería clínica, líquidos corporalesResumen
Objetivo: verificar la asociación entre las características socioeconómicas y clínicas y los factores asociados al diagnóstico Riesgo de volumen de líquidos deficiente en pacientes en hemodiálisis. Materiales y método: estudio transversal, realizado en una unidad de diálisis de una clínica universitaria en el noreste de Brasil, con 50 pacientes, por medio de entrevistas y examen físico. Para análisis de los datos, se empleó la prueba U Mann-Whitney. Resultados: se verificaron las siguientes asociaciones significativas: deficiencia de conocimiento y tiempo de hemodiálisis (p=0,037); extremos de peso y renta familiar (p=0,040); extremos de peso y volumen de ultrafiltración (p=0,010), y pérdida de líquidos por vías anormales y volumen de ultrafiltración (p=0,000). Conclusiones: se identificaron asociaciones entre los factores asociados del diagnóstico de enfermería Riesgo de volumen de líquidos deficiente y las características socioeconómicas y clínicas presentes en los pacientes sometidos al tratamiento hemodialítico. Así, se encontró que los factores asociados de tal diagnóstico pueden sufrir influencias de características socioeconómicas y clínicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.