Aproximación fenomenológica al signifi cado e impacto de la donación de órganos en la familia
Palabras clave:
Obtención de tejidos y órganos, investigación cualitativa, significado, aflicción, pesarResumen
La donación de órganos es un acontecimiento crítico tras la pérdida de un ser querido. España, a pesar de ser el país del mundo con mayor tasa de donantes, todavía mantiene una negativa familiar del 15,56 % . Objetivos: conocer y analizar el impacto de la donación de órganos a través de los significados que tiene para la familia en el contexto español. Materiales y método: estudio cualitativo fenomenológico según el marco conceptual y método de Giorgi. Luego de respetar, al menos, tres años de duelo desde la pérdida de un ser querido, se entrevistaron en profundidad a once familias que donaron órganos en el Hospital La Fe en Valencia. Resultados: tras el análisis de los resultados, se describieron veintisiete unidades de significado que fueron clasificadas en relativos a la pérdida y relativos a la donación de órganos y, posteriormente, correlacionadas. Conclusiones: la donación aparece como mecanismo de alivio o compensación del fallecimiento del familiar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.