Seroprevalencia en una zona de hiperendemia por dengue, Barranquilla, Colombia
Palabras clave:
Estudios seroepidemiológicos, dengue, factores de riesgo, estudios transversales, prevalenciaResumen
Objetivo: Estimar seroprevalencia de anticuerpos IgG e IgM para dengue y factores asociados. Método: estudio transversal, mediante la aplicación de encuesta y estimación serológica para IgG e IgM para dengue en mayores de 15 años con representabilidad por localidad y sexo. 478 sujetos encuestados en la ciudad de Barranquilla Colombia Análisis estadístico, mediante el programa SPSS®, versión 22. Se estimó la sero-prevalencia para el análisis univariado y el análisis bivariado mediante la odds ratio de proporciones con una p<0,05. Resultados: la seroprevalencia para IgG fue 88,2% (IC 95% =85,2-91,1) y para IgM de 11,8% (IC 95%= 8,80-14,75). Se encon- tró asociación estadística en edades de 30 a 49 y 50-69 años (OR=7,09 [2,6-19,3] y OR= 8,93 [2,9-27,0] respectivamente), pertenecer al régimen de salud subsidiado (OR=2,56[1,18-5,53]) y ocupación hogar (OR= 3,38[1,31-8,67]. Conclusiones: la alta seroprevalencia para IgG es explicada por la circulación de los cuatro serotipos en el país, los brotes epidémicos cada dos a tres años y los comportamientos y prácticas desfavorables relacionadas con el manejo de agua. Se requiere cambios de conducta frente al manejo de factores predisponen- tes, la atención oportuna de sintomáticos y vigilancia activa comunitaria e institucional ante casos sospechosos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.