Contextos de cuidado al niño/ adolescente con diabetes mellitus: un enfoque socioambiental
Palabras clave:
Adolescente, Diabetes Mellitus, enfermería, familia, niñoResumen
Estudio de enfoque cualitativo, de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo, que tuvo como marco metodológico la Grounded Theory. Objetivo: conocer los distintos entornos de cuidado al niño y el adolecente con Diabetes Mellitus (DM). Materiales y métodos: entrevista con 14 familiares en el periodo de marzo a diciembre del 2015, en Brasil y España. Se obtuvieron los datos por medio de entrevista y se analizaron por la codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: se encontró que la familia subsidia el cuidado al niño y el adolecente con DM principalmente en el entorno domiciliar y escolar. La comunidad y servicios de salud fueron otros contextos referidos para el cuidado. Se destacaron el vínculo y apoyo recibidos en los servicios de salud. Se mencionaron el centro de salud, las unidades básicas, el hospital y los servicios privados como contextos en los que se realizan exámenes y citas médicas con especialistas, además de realizar el control de la glicemia y el examen periódico de los pies. Los niños y adolescentes en general son hospitalizados en situaciones de emergencia. Conclusiones: se concluyó como medidas necesarias el acompañamiento, apoyo y seguimiento continuos del niño o ado- lecente con DM en los distintos entornos en que transita, pues estas influyen su vivir y pueden aportar a su salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.