La autoevaluación dentro del proceso de acreditación del Programa de Enfermería de la Universidad de La Sabana
Palabras clave:
Self-evaluation, accreditation, self-regulation, hetaerae evaluation, diagnosis CNA, PEI, PEP.Resumen
La autoevaluación y la autorregulación sirven para determinar el funcionamiento y los logros del programa, que se revierten en la capacidad de retroalimentar su funcionamiento y procurar su excelencia, cuyo fin es demostrar que el programa que se somete a la acreditación tiene calidad, la cual es verificada por pares externos a la institución o programa.
El Programa de Enfermería de la Universidad de La Sabana, desde el inicio de sus actividades, ha realizado autoevaluaciones que le han servido para mejorar sus procesos y retroalimentar sus acciones en la formación de estudiantes y profesores. No ajena a lo determinado por la Ley, se inscribió en el proceso de acreditación, y para tal fin, siguiendo los lineamientos dados por la Dirección de Acreditación y Currículo, realizó una autoevaluación del programa en los diez factores propuestos por el CNA; analizó cada una de las 66 características y las 200 variables, y emitió juicios basados en documentos de análisis y soporte y en encuestas de opinión aplicadas a estudiantes, profesores, directivos y egresados, acerca de la realidad académica y administrativa, lo cual permitió determinar las fortalezas y debilidades y proponer planes de mejoramiento en el fortalecimiento del programa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.