New Knowledge Required for Nursing Practice in a Dynamic and Changing Society
DOI:
https://doi.org/10.5294/aqui.2019.19.1.1Palabras clave:
Enfermería, ciencia, tecnología y sociedad, gestión del conocimiento, práctica profesional, ejercicio profesional, capacitación profesional, tecnologías de la información y de la comunicación, TICResumen
Nuevos conocimientos que exige la práctica de enfermería en una sociedad dinámica y cambiante
Novos conhecimentos exigidos pela prática de enfermagem em uma sociedade dinâmica e mutável
It is no secret to anyone that today’s society is undergoing a process of transformation in all its spheres. As many authors have pointed out, that transformation has changed the way citizens interact, relate, communicate, work and learn. It is a process that requires citizens who have new skills and abilities that not only allow them to be an active part of society, but also to manipulate, transform and generate knowledge, to learn constantly, to select appropriate information, to encode and decode messages in different audiovisual languages, and to adapt to rapid social and cultural changes...
To reference this article / Para citar este artículo / Para citar este artigo
Boude OR. New Knowledge Required for Nursing Practice in a Dynamic and Changing Society. Aquichan; 19(1): e1911. DOI: 10.5294/aqui.2019.19.1.1
Citas
Castells M. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol. 3. Madrid: Alianza; 2004.
Mattelart A. Historia de la sociedad de la información. Barcelona: Paidós; 2007.
Tedesco J. Educar en la sociedad del conocimiento. Buenos aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina: 2000.
Hargreaves A. A decade of educational change and a defining moment of opportunity: an introduction. Journal of Educational Change. 2009 abril;10(2-3):89-100. DOI: 10.1007/s10833-009-9103-4
Delors J. La educación encierra un tesoro. París: Santillana, Unesco: 1996.
Boude OR, Andrea J. El reto de formar a profesores universitarios para integrar el aprendizaje móvil. Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2017;31(1):61-77. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000100007
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.