Cuidando al cuidador: efectos de un programa educativo
Palabras clave:
Habilidad de cuidado, cuidadores familiares, enfermedad crónica. (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
El presente estudio muestra los resultados de la investigación “Efectos del programa `Cuidando al cuidador´ en un grupo de cuidadores familiares de los municipios de Girardot y Flandes vinculados a la Universidad de Cundinamarca, adelantada en un período de 12 meses.
Objetivo: evaluar la efectividad del programa desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica, en las citadas ciudades de los departamentos de Cundinamarca y Tolima, Colombia.
Método: se utilizó el Inventario de Habilidad de Cuidado (CAI -Care Ability Inventory) propuesto por Ngozi O. Nkongho, y se aplicó como pre y posprueba. El estudio es cuasiexperimental y se realizó con 72 cuidadores familiares, que se distribuyeron en dos grupos; uno de control, formado por 35 personas, y otro experimental, integrado por 37 cuidadores.
Resultados: los hallazgos señalan la efectividad del programa para desarrollar las dimensiones de conocimiento y paciencia en el grupo experimental. La dimensión de valor permaneció inmodificable tanto en el grupo de control como en el experimental, lo cual indica que el programa no fue efectivo para incrementar el valor como dimensión de cuidado.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.