Corriente epistemológica positivista y su influencia en la generación del conocimiento en enfermería
Palabras clave:
Conocimiento, gestión del conocimiento para la investigación en salud, gestión del conocimiento, educación en enfermería. (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.6
Los paradigmas son múltiples movimientos de pensamientos filosóficos y formas de buscar la verdad que entran en conflicto de acuerdo con los postulados ideológicos vigentes. Dentro de ellos, el positivismo y pospositivismo se orientan hacia un trabajo metodológico de investigación que ha prevalecido por sobre otras manifestaciones investigativas identificando la realidad en forma objetiva y empírica. El propósito de este trabajo es describir la evolución histórica en la época contemporánea del paradigma positivista como un sello importante en las estrategias metodológicas de investigación en enfermería, y relacionado con el paradigma de categorización que caracterizó las primeras etapas de evolución de la disciplina. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.