Modelo de resiliencia sexual en el adolescente: teoría de rango medio
Palabras clave:
Resiliencia psicológica, educación sexual, sociología médica. (Fuente, DeCs, Bireme).Resumen
DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.7
Para el profesional de enfermería es indispensable contar con teorías propias que le ayuden a sustentar científicamente el cuidado, haciendo de esta forma una práctica disciplinar más autónoma y segura. El presente trabajo tuvo como objetivo generar una teoría de rango medio para dar explicación al fenómeno de la conducta sexual de riesgo en el adolescente. Se utilizó el método de derivación teórica de Fawcett para realizar la estructuración conceptual-teórica-empírica de la teoría propuesta. La revisión de la literatura permitió realizar la estructura del Modelo de resiliencia sexual en el adolescente a partir de los conceptos y las proposiciones que integran los factores de riesgo, factores protectores y factor resultado que influyen en la resiliencia durante la etapa de desarrollo del adolescente. Asimismo, el modelo contribuye al diseño de intervenciones psicoeducativas dirigidas a la prevención de conductas sexuales de riesgo para VIH. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.7
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.