La calidad de asistencia de enfermería en el periodo prenatal desde la perspectiva de la mujer embarazada
Palabras clave:
enfermería, salud de la mujer, salud, mujeres embarazadasResumen
DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.7
Introducción: la calidad de la atención a la embarazada exige acogimiento, escucha, envolvimiento y compromiso, además de la resolución de problemas o disponibilidad de recursos tecnológicos e infraestructura. Objetivo: describir la visión de las embarazadas acerca de la calidad de la asistencia de enfermería en el periodo prenatal e identificar las expectativas y necesidades de las mujeres en esa perspectiva. Materiales y métodos: investigación cualitativa, exploratoria, realizada en el Hospital de Rio de Janeiro, Brasil. Participaron veinte embarazadas. Se utilizó la entrevista abierta e individual; el referencial metodológico fue el análisis del contenido de Bardin. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética, los sujetos fueron las mujeres embarazadas en su mayoría casadas y con la enseñanza media completa. Resultados: como resultados satisfactorios emergieron aquellos referentes por la atención recibida por parte de los enfermeros en el prenatal, mientras la insatisfacción se dio por la infraestructura, los recursos materiales y la falta de una unidad materna para la atención del parto. Conclusiones: la visión de las madres frente a la atención prestada en el prenatal fue positiva en cuanto a sus expectativas y necesidades. La calidad de la asistencia está centrada en la interacción de los profesionales de enfermería durante los momentos de verdad donde las embarazadas entran en contacto con la atención, desde la admisión hasta el alta. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.7
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.