Efecto de los factores socioculturales en la capacidad de autocuidado del paciente hospitalizado con diabetes tipo 2
Palabras clave:
Diabetes Mellitus Tipo 2, autocuidado, atención al paciente, salud pública, enfermeríaResumen
DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.1
Introducción: la diabetes tipo 2 es considerada como un problema de salud pública por su creciente prevalencia e incidencia. Obje- tivo: describir el efecto de los factores socioculturales en la capacidad de autocuidado del paciente hospitalizado con diabetes tipo 2 en el Hospital General de Tecomán, Colima, México. Método: estudio transversal, observacional. Se trabajó con 68 pacientes hospitalizados con diabetes tipo 2; se utilizó un instrumento que midió el efecto de los factores socioculturales en la capacidad de autocuidado. El análisis de datos se realizó con Razón de Momios, intervalos de confianza al 95 % y fracción atribuible en expuestos. Resultados: los factores socioculturales tuvieron un leve efecto positivo en la capacidad de autocuidado (RM = 1,10; IC 95 %: 0,26-4,74) en pacientes hospitali- zados con diabetes tipo 2. Conclusiones: los factores socioculturales: experiencias vitales, experiencias laborales, religión, costumbres y tradiciones, prácticas curativas y ritos, señalados en la Teoría General del Déficit de Autocuidado, muestran un efecto positivo sobre la capacidad de autocuidado de las personas con diabetes tipo 2. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.