Análisis evolutivo del concepto adaptación a la diabetes tipo 2
Palabras clave:
Formación de concepto, adaptación, atributos de enfermedad, diabetes mellitus, enfermeríaResumen
El concepto de adaptación tiene diferentes aplicaciones y acepciones. En personas que viven con diabetes tipo 2 (DT2) se asocia conla observancia del tratamiento y el control glucémico. Es utilizado frecuentemente en la literatura de salud pero no está claro qué significaen personas que viven con esta enfermedad, por lo que el propósito de esta investigación fue analizar el concepto de adaptación ala DT2. Metodología: se utilizó el método de análisis evolutivo de concepto de Rodgers. Los datos se codificaron por autor, 16 en total,palabras clave, hallazgos, antecedentes, atributos y consecuencias, conceptos relativos y sustitutos. La guía del análisis respondió a trespreguntas: ¿cómo define el concepto el autor? ¿Qué características o atributos se establecen? ¿Qué idea da el autor acerca del concepto?Resultados: el concepto de adaptación muestra atributos que permiten definirlo como un proceso que se presenta en tres fases: reacción,asimilación y respuesta. Los antecedentes corresponden a conductas previas al proceso, los resultados incluyen desafíos y cambios.Conclusiones: los atributos, los antecedentes y las consecuencias ofrecen guías para la investigación; es necesario ampliar el estudioen el contexto del hogar, la familia, el trabajo y el hospital.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.