Formación del licenciado en Enfermería en América Latina
Palabras clave:
América Latina, enfermería, educación, currículo, escuelas de enfermeríaResumen
Antecedentes: actualmente, América Latina requiere profesionales en Enfermería cuyo perfil de egreso pueda responder a los
cambios que ha traído consigo la globalización. Se sabe que la formación del licenciado en Enfermería es disímil en los países de América Latina e, incluso, al interior de estos. Objetivo: describir la formación del licenciado en Enfermería en América Latina en términos de plan de estudio, reglamentación u organismos regulatorios, tiempo, requisitos de egreso y perfil del licenciado. Materiales y método: revisión bibliográfica de las páginas web de universidades latinoamericanas que forman licenciados en Enfermería; los criterios de inclusión fueron: ranking de universidades del país (cuando existía), universidades con página web actualizada y disponibilidad de la información. Conclusión: se constata la heterogeneidad en la formación del licenciado en Enfermería en América Latina, que puede ser un factor de debilitamiento para la disciplina así como para la profesión. Se sugiere un consenso sobre una formación curricular común en la región, que apunte a un perfil profesional apropiado, que proporcione la capacidad de enfrentar y satisfacer las necesidades que traen consigo los desafíos de nuestro tiempo.
DOI: 10.5294/aqui.2016.16.2.11
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.