Prácticas indígenas relacionadas con la enfermedad

Autores/as

  • María Clara Quintero Laverde Autor/a Facultad de Enfermería, Universidad de La Sabana

Palabras clave:

Salud, enfermedad, prácticas, creencias, mitos, tribus indígenas.

Resumen

Las prácticas de cuidado de la salud, relacionadas con la enfermedad, han estado presentes a través de la historia de la humanidad.

El presente artículo relaciona dichas prácticas en algunas de las principales tribus indígenas que poblaban el territorio colombiano a la llegada de los españoles.

Estas tribus, representadas por las culturas chibcha y caribe, contaban con conocimientos médicos avanzados, y en sus comunidades la figura de los chamanes, los brujos, los adivinos y hechiceros eran relevantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Clara Quintero Laverde, Facultad de Enfermería, Universidad de La Sabana

Profesora Asociada y Directora del Programa de Pregrado de la Facultad de Enfermería, Universidad de La Sabana, Colombia. Especialista en Administración Hospitalaria.

Descargas

Publicado

2009-05-27

Cómo citar

Quintero Laverde, M. C. (2009). Prácticas indígenas relacionadas con la enfermedad. Aquichan, 1(1). Recuperado a partir de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/6

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.