La esfera biopsicosocial de las mujeres víctimas de la violencia: una revisión sistemática
Palabras clave:
Violencia contra la mujer, violencia de pareja, violencia doméstica, cuidado de enfermería, representación socialResumen
Objetivo: Identificar la contribución de la investigación desarrollada a una esfera biopsicosocial de mujeres víctimas de violencia y el significado atribuido a estas experiencias en sus vidas. Método: Revisión integradora realizada en los bases de datos MEDLINE / PubMed y LILACS, que cubre los años de 2009 a 2015. Resultados: Se seleccionaron y analizaron 18 estudios, con los criterios de selección siendo las razones dadas por las mujeres para permanecer con un compañero violento, las razones para no buscar ayuda para romper el ciclo de violencia o el significado atribuido a esta experiencia en sus vidas, incluyendo el significado religioso, ético y moral, así como el sufrimiento derivado de la experiencia. Discusión: Las intervenciones llevadas a cabo en las instituciones de salud permiten el desarrollo de estratificaciones para hacer frente a este problema. Una denuncia presentada por una esposa contra su atacante demuestra una ruptura temprana en el ciclo de violencia. Conclusión: Los resultados evidencian aspectos que pueden ayudar a mejorar la calidad de la salud de estas mujeres y muestran la importancia de la investigación para apoyar las prácticas en el cuidado de las mujeres víctimas de la violencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.