“Juego de la postura”: programa de intervención de enfermería en niños
Palabras clave:
Educación en salud, enfermería en rehabilitación, fomento de la salud, niño, posturaResumen
Objetivo: evidenciar el impacto de un juego para impulsar la educación postural de los niños. El enfermero tiene un rol preponderante en la educación para la salud, por el cual buscamos un camino que les agregara alguna innovación a las Escuelas Posturales ya existentes incorporando una estrategia formativa novedosa: “un juego”. Materiales y método: se trata de un estudio casi experimental con delineamiento de tiempo. La muestra se constituye de 215 niños del pre-escolar y el 1º ciclo de la enseñanza básica, de una ciudad del norte de Portugal. La intervención se realiza por medio de la aplicación de un juego titulado “Juego de la postura”; para evaluar su impacto, se administró un cuestionario sobre hábitos posturales antes y después de la intervención. Resultados: los resultados dan cuenta de una elevada prevalencia de quejas músculo-esqueléticas (48,8 %) y un incremento de respuestas correctas tras la intervención. Hubo cambio en el conocimiento de hábitos posturales antes de la participación de los alumnos en un programa de educación postural y luego de ella. Conclusiones: el juego es una estrategia activa útil y eficaz a utilizarse por los formadores en el contexto de la enfermería y debe replicarse a otras áreas temáticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.