Programa de vigilancia y control de la piscina del instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt
Palabras clave:
Rehabilitación, piscina, vigilancia, control, aguaResumen
El objetivo del proyecto realizado en la Especialización de Gestión en Rehabilitación fue implementar un programa de vigilancia y control del área de la piscina del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, para mejorar las condiciones sanitarias del agua y evitar la aparición y reproducción de agentes patógenos en el medio y en los usuarios que ingresan a ella.El Instituto Roosevelt es una entidad prestadora de servicios de salud ubicada en Bogotá, en donde la hidroterapia hace parte de la intervención fisioterapéutica. Al realizar un diagnóstico del área se evidenció que no se estaban haciendo los procesos indispensables que aseguraran las condiciones higiénico-sanitarias del agua de la piscina, razón por la cual se vio la necesidad de realizar una serie de actividades encaminadas a garantizar la calidad del agua y el adecuado funcionamiento del área para la protección de la salud de los pacientes, acompañantes, estudiantes, fisioterapeutas y operadores.Finalmente se logró en un alto porcentaje la implementación del Programa, siendo evidente el compromiso e interés institucional por éste.
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.