Validación del cuestionario CTM-3-modificado sobre satisfacción con la continuidad de cuidados: un estudio de cohortes
Palabras clave:
Continuidad de la atención al paciente, satisfacción del paciente, mecanismos de evaluación de la atención de salud, encuestas y cuestionarios, atención de enfermeríaResumen
Objetivos: validar el contenido y constructo de la encuesta CTM-3 (Care Transitions Measure- 3 preguntas) modificada. Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios con la continuidad de cuidados de enfermería interniveles y relacionarlo con la presencia de Informe de Cuidados de Enfermería tras su última hospitalización. Material y método: estudio de cohortes retrospectivo, con 131 pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario de Cartagena (España).La satisfacción con la continuidad de cuidados se valoró con el cuestionario CTM-3-modificado, resultado de un proceso de validación realizado sobre el mismo. Resultados: un 94% de los encuestados presenta una satisfacción aceptable con el proceso de continuidad de cuidados. Los pacientes con Informe de Cuidados tienen un nivel alto de satisfacción con la continuidad de cuidados, RR= 0,90 (IC 95%: 0,831-0,990). Conclusiones: La validez de contenido y constructo realizadas, han permitido medir la satisfacción de los usuarios con la continuidad y su correlación con la presencia de informe, obteniendo como resultado que la realización de Informe de Cuidados influye ligeramente en la satisfacción con el proceso de continuidad de cuidados. Sin embargo, el hecho de que el informe se entregue en mano y/o se explique no parece afectar a la misma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
Formato de publicación: impreso y electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.