Consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Estrés Percibido (EEP-10 y EEP-14) en una muestra de universitarias de Bogotá, Colombia
Palabras clave:
Estrés psicológico, estudiantes, mujeres, estudios de validación. (Fuente, DeCs, BIREME).Resumen
Objetivo. Conocer la consistencia interna y la dimensionalidad de la Escala de Estrés Percibido de 14 y 10 ítems (EEP-14 y EEP-10) en universitarias de Bogotá, Colombia. Método. Se diseñó un estudio de validación de una escala sin el uso de un criterio de referencia. Participaron 175 mujeres mayores de 18 años, estudiantes de una universidad oficial. La media para la edad fue de 19,5 años (DE=1,9). Las participantes diligenciaron la EEP-14 que incluye a la EEP-10. Para ambas versiones se determinó consistencia interna mediante la prueba de alfa de Cronbach; se realizó análisis factorial confirmatorio mediante el método de máxima verosimilitud y rotación oblicua. Resultados. La consistencia interna para la EEP-14 fue 0,87; y la EEP-10, 0,86. La EEP-14 mostró dos factores (afrontamiento y percepción de estrés) que explican el 49,6% de la varianza; y la EEP-10, un único factor que daba cuenta del 45,0% de la varianza. Conclusiones. La EEP-14 y la EEP-10 muestran aceptable consistencia interna y estructura factorial en una muestra de estudiantes universitarias. Es necesario corroborar estos hallazgos en otras poblaciones colombianas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Campo-Arias, A., Bustos-Leiton, G. J., & Romero-Chaparro, A. (2010). Consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Estrés Percibido (EEP-10 y EEP-14) en una muestra de universitarias de Bogotá, Colombia. Aquichan, 9(3). Recuperado a partir de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1525
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.