CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Palavras-chave:
Currículo, competencias, práctica educativa, programación, desarrollo de la asignatura, proceso evaluativo.Resumo
La presente investigación tiene como objetivo analizar si el desarrollo de la práctica educativa de los profesores de las asignaturas de Cuidado de Enfermería corresponde a la formación por competencias, con relación a la planeación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El estudio, de tipo descriptivo cualitativo, se llevó a cabo durante el primer semestre de 2006 en la Facultad de Enfermería de la Universidad de La Sabana. Sus principales hallazgos son: con relación a la programación de las asignaturas se encontró que éstas tienen los elementos básicos de la educación por competencias, contemplando el saber ser, el conocer y el hacer propios de cada asignatura. Sin embargo, dentro de esta programación no se encuentra la metodología que se empleará en las clases. Tampoco hay una relación clara entre las estrategias didácticas, el proceso evaluativo y el logro de las competencias. En el desarrollo de las clases se encontró que los profesores manejan los temas en forma clara y concisa, pero hay diferencias entre el profesor novato, que se centra más en los contenidos, y el experto, que se ocupa de forma más natural por los procesos y por promover el análisis. La metodología más utilizada por los profesores durante las clases consiste en realizar y responder preguntas mientras se expone o se discute determinado tema. Con relación al proceso evaluativo, éste se centra principalmente en los contenidos, excepto en las prácticas donde se valora el saber, el hacer y el ser en forma integral. Falta evidenciar la autoevaluación y la coevaluación en todas las asignaturas, aspectos necesarios dentro de la formación por competencias. La recuperación es una herramienta valiosa que apunta a la educación por competencias, es aplicada en todas las asignaturas y permite valorar en forma individual los logros del alumno al establecer un plan de mejoramiento orientado por el profesor.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2009-06-23
Como Citar
Ospina Romero, A. M. (2009). CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Aquichan, 6(1). Recuperado de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/85
Edição
Seção
Artigos
Licença
1. Proposta de Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Esta revista e os seus artigos estão publicados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Você tem o direito de compartilhar, copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato. Para que isto ocorra: você deve dar o crédito apropriado, prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas; você não pode usar o material para fins comerciais; e, se você remixar, transformar ou criar a partir do material, você não pode distribuir o material modificado.