Úlceras por presión en niños

Autores

  • Ana Ceneth Bernal Bellón Autor Funcional de Urgencias, Fundación Hospital de la Misericordia
  • María Clara Nieto Torres Autor Unidad Neonatal, Hospital Simón Bolívar

Palavras-chave:

Evaluación del riesgo, úlceras por presión en niños, estrategias de cuidado.

Resumo

Con este estudio se evaluó el riesgo de presentar úlceras por presión, de todos los niños que ingresaron a la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrica de la Fundación Hospital de la Misericordia, entre el 1º de febrero y el 15 de mayo de 2003. Se utilizó la escala de Bárbara Braden, de seis variables, que determina el grado de riesgo al cual está expuesto el paciente. Se evaluaron 133 niños, y se encontró que el 36% estaban en alto riesgo y el 64% en riesgo medio. Por lo anterior, se crearon nuevas estrategias para disminuir el riesgo de úlcera por presión, entre ellas la utilización del formato de evaluación de la piel. Como dato relevante, se observó que la zona más frecuentemente afectada era la región occipital.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana Ceneth Bernal Bellón, Funcional de Urgencias, Fundación Hospital de la Misericordia

Enfermera Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico, Unidad Funcional de Urgencias, Fundación Hospital de la Misericordia, Colombia.

María Clara Nieto Torres, Unidad Neonatal, Hospital Simón Bolívar

Enfermera Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico, Unidad Neonatal, Hospital Simón Bolívar, Colombia. mariac05790@unisabana.edu.co

Publicado

2009-06-16

Como Citar

Bernal Bellón, A. C., & Nieto Torres, M. C. (2009). Úlceras por presión en niños. Aquichan, 4(1). Recuperado de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/45

Edição

Seção

Artigos